
¿Sabías que existe un día considerado como «el más feliz del año»? ¡Pues lo hay! Se conoce como «Yellow Day». En esta entrada te explicamos qué es, cuándo y cómo se celebra. No dudes en seguir leyendo 😉.
➡️ ¿Qué es el «Yellow Day»?
Este día también es conocido como el día más feliz del año. Su celebración tiene lugar cada 20 de junio, una fecha clave para darle la bienvenida al verano y a las buenas temperaturas. Este día es el opuesto al Blue Monday, que se celebra el tercer lunes de enero y se considera el día más triste del año.
➡️ Origen del «Yellow Day»
Este día fue creado por el psicólogo británico Cliff Arnall en 2005, quien también creó el Blue Monday, como parte de una campaña publicitaria. Para determinar el día más deprimente del año, el psicólogo elaboró una fórmula matemática, teniendo en cuenta factores como el clima, las deudas de Navidad y la frustración por el comienzo del nuevo año. Tras la creación del Blue Monday, Arnall pensó que también debía existir un día que representara la felicidad.
➡️ ¿Por qué el 20 de junio?
El hecho de que se celebre este día se debe a que se despide a la primavera, dando la bienvenida al verano y a las temperaturas favorables, pues el 21 de junio, con el solsticio de verano, empieza oficialmente el verano astronómico en el hemisferio norte, siendo el día más largo del año. Los días más largos y soleados, sumados a la proximidad de las vacaciones y la sensación de libertad, dan lugar a una mayor sensación de bienestar y felicidad.
➡️ ¿Y por qué en verano?
¡Esto no es casualidad! El Yellow Day se encuentra en la tercera semana de junio, un periodo donde todas las variables positivas parecen alinearse: el buen clima, más horas de luz y la cercanía de las vacaciones hacen de este día un momento especial para sentirse feliz. Como ya se ha mencionado anteriormente, el buen clima aporta felicidad, alegría y júbilo.
➡️ ¿Cómo se celebra el Yellow Day?
Puedes vestirte de color amarillo brillante (el color que simboliza la felicidad y el positivismo), decorar tu hogar y espacios de trabajo de este color o participar en actividades que promuevan la alegría y la buena energía. También puedes salir a tomar algo con tus amigos, pasear con tu familia por un lugar que os guste o dedicarte tiempo a ti mismo. En resumen, ¡haz tus planes favoritos!
➡️ ¿Y lo del color amarillo?
Históricamente, el amarillo ha tenido diversas connotaciones culturales, como la nobleza en China o la prosperidad en otras culturas. Sin embargo, en este día, el color amarillo se asocia con la alegría por su naturaleza brillante y su relación con el sol, considerado fuente de energía y positividad. También se relaciona con la risa, la esperanza, la calidez y la felicidad, lo que contribuye a su imagen alegre.
Así que, sí, podemos considerar el 20 de junio como el día más feliz del año, donde hay que intentar ser optimistas, estar felices y poner todo de nuestra parte para que tener un día maravilloso. ¡Hay que aprovechar la llegada del verano!
Raquel Rodríguez Portillo