¿Sabías que el 20 de julio es el Día Mundial del Ajedrez?

¡El 20 de julio es el Día Mundial del Ajedrez! Hoy te contamos algunas curiosidades sobre este juego de mesa tan popular.

¿Sabías que…?

Proclamado en 2019 por las Naciones Unidas, el Día Mundial del Ajedrez se celebra el 20 de julio y conmemora el día de la fundación de la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) en París, en 1924.

Origen

El ajedrez se difundió por Europa en el siglo XV, sin embargo, investigaciones recientes podrían situar su origen en China en el siglo III a.C. Se dice que la variante europea fue la más destacada, pues fue la primera en incluir la figura de la dama y el alfil. La normativa de este juego de mesa ha ido evolucionando a lo largo de los años hasta llegar a la actual.

«Gambito de dama»

¿Conoces la serie de Netflix «Gambito de dama»? El gambito de dama es una jugada de apertura de ajedrez. Considerada una de las aperturas más antiguas, hoy en día se sigue utilizando incluso en campeonatos del mundo. Se caracteriza por los movimientos d4, d5 y c4, en ese orden.

Nombres de las piezas y jugadas

Los nombres de las piezas, tales como alfil o torre, y los nombres de las jugadas, tales como gambito o enroque, se escriben en redonda y con minúscula inicial.

«Jaque mate»

El «jaque mate» proviene de la frase persa «Shah Mat», que significa «el rey está muerto». Su plural es «jaques mate». Aunque esta expresión es la más conocida, también se emplea «mate» (plural «mates»).

Diseño de las piezas

Las piezas de ajedrez actuales fueron creadas por el inglés Howard Staunton. Así, se denominan «piezas Staunton» y son las piezas de ajedrez oficiales en todo el mundo.

¡Recuerda!

Para escribir el nombre de la festividad se emplea mayúscula inicial en todos sus términos significativos: «el Día Mundial del Ajedrez».

¡Nos leemos en la próxima entrada!

Eliana Vaz