Recursos: herramientas lingüísticas del inglés

Existen en la red múltiples herramientas gratuitas que nos permiten mejorar nuestra redacción y conocimientos de la lengua inglesa. Los recursos que podemos encontrar abarcan todo tipo de áreas: desde la etimología y la historia de la lengua hasta la revisión gramatical, pasando por detalladas recopilaciones de lenguaje coloquial. Si te interesa aprender más, ¡sigue leyendo!

Online Etymology Dictionary (2001-2024)

Este diccionario, completamente gratuito, recopila la etimología de miles de palabras del inglés. Extrae la información de múltiples y reputadas fuentes, dando lugar a entradas muy detalladas. Si buscamos una palabra, no solo sabremos la fecha aproximada en la que se empezó a usar en sus múltiples acepciones, sino que también tendremos acceso a gráficas que recogen su frecuencia de uso desde el siglo XIX hasta nuestros días.

Grammarly

Grammarly es una herramienta que te permite corregir errores a la hora de redactar en inglés. Si bien existe una versión premium, la versión más básica es muy completa. Solo creando una cuenta gratuita, Grammarly sugiere correcciones para errores ortográficos, sinónimos para evitar redundancias y detecta y señala cuando una frase es demasiado larga o compleja, en función del tipo de audiencia y tono que hayamos escogido para nuestro documento. Así, constituye un buen instrumento para darle una última revisión a nuestros textos, pues es posible que detecte pequeños gazapos en los que no hemos reparado. Puede usarse en Chrome, pero también tiene aplicación para iOS, Android y Windows.

The Historical Thesaurus of English

Creado por la Universidad de Glasgow, este tesauro, el más grande del mundo, contiene casi todo el vocabulario de la lengua inglesa desde el periodo del Inglés Antiguo hasta la actualidad, partiendo del primer uso documentado de cada palabra. Organizadas en categorías y subcategorías, permite ver su evolución semántica, constituyendo una herramienta excelente para el estudio histórico de la lengua.

Corpus of Contemporary American English (COCA)

El COCA es un corpus de inglés estadounidense compuesto por cerca de mil millones de palabras, siendo actualizado de forma regular. Contiene registros de todo tipo de fuentes, desde revistas académicas hasta series de televisión y conversaciones grabadas, permitiéndonos ver el uso de real de las palabras en todo tipo de contextos, además de su frecuencia. Requiere registro, pero es completamente gratuito.

Urban Dictionary (1994-2024)

Urban Dictionary es un diccionario en línea y gratuito que recoge la jerga de diversas subculturas, lenguaje coloquial y un gran número de expresiones empleadas en redes sociales. Puede ser un buen recurso para comprender y traducir textos más informales, pero hemos de tener en cuenta que las definiciones son propuestas por los propios usuarios, muchas veces en tono humorístico, con lo cual es conveniente verificar su fiabilidad.

The Online Slang Dictionary (1996-2024)

En esta misma línea, encontramos el The Online Slang Dictionary. Las definiciones también son sugeridas por los usuarios, por lo que también es recomendable constatar su credibilidad. Además, los colaboradores pueden indicar su origen y si utilizan o no determinadas palabras y expresiones, dando lugar a un mapa de uso que señala dónde se emplean con mayor o menor frecuencia, si bien para ver este recurso es preciso registrarse.

Lo positivo de estas herramientas es su naturaleza colaborativa, pues cualquiera puede sugerir definiciones y ejemplos que después son juzgados por el resto de la comunidad.

Esperamos que estos recursos te resulten útiles y puedas emplearlos en el futuro. ¡Hasta la próxima!

Claudia Miragaya