Recursos: herramientas de gestión del tiempo

Los traductores, igual que muchos otros profesionales, estamos acostumbrados a trabajar con varias tareas a la vez y hacer malabares para manejar fechas de entregas, plazos, distintos tipos de proyectos, correos que esperan respuesta y presupuestos que no se hacen solos; lo que puede resultar en estrés, agobio y bloqueo.

Si te sientes identificado y crees que te vendría bien un poquito más de organización, quédate que te contamos algunos consejos para la gestión del tiempo. 

Dicen que el tiempo vale oro y, en un mundo de prisas y plazos de entrega, saber gestionarlo bien y tener las herramientas para ello puede ser un verdadero tesoro (además de ahorrarte más de un sofocón). Hoy te traemos un par de consejos y algunas herramientas muy útiles para ayudarte a organizar mejor tu día a día, porque compartir es vivir y el tiempo pasa volando. 

5 consejos para optimizar tu tiempo

  • Elimina distracciones: teléfono fuera, redes sociales fuera y, si trabajas con el ordenador, mirar Instagram desde el navegador también cuenta como distracción. ¡Cierra sesión en todas tus redes sociales!
  • Prioriza las tareas: organiza lo que tienes que hacer por orden de prioridad. Puedes utilizar cuatro categorías: urgentes e importantes, importantes pero no urgentes, urgentes pero no importantes y ni urgentes ni importantes. Céntrate primero en hacer lo que sea urgente e importante. 
  • Tómate un descanso cada cierto tiempo: trata de trabajar de forma concentrada durante un tiempo (por ejemplo, 50 minutos) y descansa después para volver a recargar las pilas (por ejemplo, 10 minutos). También puedes seguir la técnica Pomodoro, que consiste en trabajar durante 25 minutos de manera enfocada, seguidos de 5 minutos de descanso. Después de cuatro bloques de 25 minutos, toma un descanso más largo (15-30 minutos). 
  • Organiza tu espacio de trabajo: si tienes un documento por aquí, un diccionario por allá, el texto original en otra carpeta del ordenador… ¡Todo será un caos! Organiza bien cada tarea y asegúrate de que todo lo que necesitas está en un mismo lugar.
  • Aprende a decir no: ser realista con uno mismo y marcarse objetivos alcanzables es importante, no podemos abarcar con todo y hay que saber decir que no o delegar tareas a otras personas que nos puedan ayudar.   

¡Para ayudarte a seguir estos consejos, te dejamos también 5 herramientas que creemos que pueden ser súper útiles!

Todoist

Es una aplicación de gestión de tareas que permite crear listas de tareas (to-do lists) con fechas de vencimiento, prioridades y etiquetas. Tiene un plan gratuito que te permite gestionar hasta 5 proyectos y subscripciones para hasta 300 proyectos por 4€ al mes. 

Notion

Una herramienta todo-en-uno que combina gestión de tareas, bases de datos, notas, calendarios, y más. Es muy flexible, se puede adaptar a diferentes estilos de trabajo y diferentes diseños y plantillas. 

Asana

Es un software de gestión de proyectos que permite crear tareas, asignarlas a personas, establecer fechas límite y dar seguimiento al progreso.  

Focus To-Do

Combina un temporizador con la técnica Pomodoro (bloques de 25′ de trabajo x 5′ de descanso) con la gestión de tareas.

Forest

Es una aplicación en la que plantas un árbol virtual que crece mientras trabajas, pero si sales de la app, el árbol se muere. Es una forma divertida de mantener la concentración. 

¡No dudes en compartir con nosotros cualquier otra herramienta o consejo! Si utilizas alguna de las que te ofrecemos, cuéntanos qué tal te va y si te ha ayudado a organizarte mejor. Ahora, a darlo todo con esta nueva semana, y recuerda lo que dicen: no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy

Manuel Domínguez