¡Palabra del año 2023!

¡Primera entrada del año!

¡Feliz 2024!

Para cerrar el 2023, hoy os traemos la palabra del año seleccionada por la FundéuRAE en español. Además, también podréis descubrir cuáles han sido las palabras del año 2023 en otras lenguas… ¡Lee esta entrada!

¿Sabías qué…?

La Fundación del Español Urgente (FundéuRAE), promovida por la Real Academia Española, determina al final de cada año la llamada «palabra del año».

Palabra del año 2023

Esta es la undécima vez que la FundéuRAE establece la palabra del año. En el 2023, esta ha sido… ¡«polarización»!

Se ha seleccionado «polarización» por la fuerte presencia que esta palabra ha tenido en los medios y por el incremento de su uso durante los años.

«Polarización»

En sus inicios, este término era propio del ámbito de la física.

Más tarde, se extendió al lenguaje económico como el proceso de concentración de industrias en un mismo lugar.

Fue en el 2001 cuando llegó al lenguaje general bajo el significado de «orientar en dos direcciones contrapuestas». Actualmente, se utiliza mucho para hablar de la división de opiniones enfrentadas.

Palabra del año 2023 en otras lenguas

En otras lenguas, la palabra del año 2023 ha sido:


– Alemán: «Krisenmodus» (Duden)
– Francés: «quoicoubeh» (Le Figaro)
– Inglés: «rizz» (Oxford)
– Italiano: «femminicidio» (Treccani)

¡Esperamos que os resulten tan interesantes como a nosotros!

¡Nos leemos en la próxima entrada!

Eliana Vaz