¡Te damos la bienvenida a nuestro #BlogIstrad!

#ISTRADConsejo: el CV del traductor

¿Todavía no has preparado tu CV como profesional de la traducción? ¡Hoy te traemos algunos consejos que pueden resultarte muy útiles! Combinaciones lingüísticas ¡Recuerda que debemos usar el símbolo mayor que (>) para indicar nuestra lengua meta! Por ejemplo, EN/DE>ES o Inglés/Alemán/Español. Comprueba que usas las abreviaturas correctas, pero ten ...

Claves de redacción: «porque», «por que», «porqué» y «por qué»

¿Cuándo debemos utilizar porque, por qué, porqué y por qué? ¡Hoy te hablamos sobre estos cuatro términos tan parecidos y, a la vez, tan diferentes! Porque Introducir subordinadas de causa. Puede sustituirse por locuciones causales como ya que. Por ejemplo: No fue porque no le dio tiempo. Como encabezamiento de ...

Recursos: refranes

¿No te has preguntado alguna vez cuál es el significado de un refrán o paremia o cuál es su equivalente en otra lengua? ¡Ya sabemos que los refranes no se traducen de forma literal! Hoy te dejamos algunos recursos en línea sobre refranes. Diccionario de refranes, adagios, proverbios, modismos, locuciones ...

El «marketing» digital como ámbito de especialización en la traducción

¿Sabías que los profesionales de la traducción también tienen cabida en el mundo del marketing digital? ¡Hoy te hablamos de este sector en alza! ¿Sabías que…? Según la encuesta anual realizada por Nimdzi, empresa internacional de investigación de mercado especializada en servicios lingüísticos, los servicios de copywriting, transcreación y copyediting ...

Claves de redacción: miles y millones

¿Los miles y los millones se separan con espacios, con puntos, con comas…? ¡Hoy te traemos unas claves de redacción para que nunca vuelvas a cometer errores al escribir estos números! ¿Cómo se separan los miles? Los números de más de cuatro dígitos se separan con espacios en grupos de ...

Atajos de teclado para Windows

¡Hoy te traemos más atajos de teclado para Windows! Agiliza tu tiempo frente a la pantalla con estas combinaciones de teclas. Tecla «F2» Si haces clic en un archivo y pulsas la tecla F2, podrás cambiarle el nombre de forma inmediata. Ctrl + N Si pulsas esta combinación dentro del ...

#ISTRADCONSEJO: uso de comillas

¿Alguna vez has dudado sobre el correcto uso de las comillas? ¡Hoy te traemos algunos consejos para disipar todas tus dudas! Recuerda que, en algunos casos, las comillas se emplean en sustitución de la cursiva. Tipos de comillas Existen diferentes tipos de comillas: ¿Cómo se escriben las comillas? Pegadas a ...

Día Internacional de la Traducción

¡Estamos de celebración! El 30 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Traducción para promover y dar a conocer nuestra profesión en todo el mundo. Hoy te contamos algunas curiosidades sobre este gran día. ¿Sabías que…? Se dice que la traducción es la profesión más antigua del mundo, ...

Recursos: herramientas de traducción de «software» libre

El «software» libre es aquel que los usuarios pueden usar, estudiar, distribuir y mejorar libremente. ¡Descubramos herramientas de traducción de este tipo! Además, todas son gratuitas. OmegaT (https://omegat.org/es/) OmegaT es una herramienta TAO gratuita multiplataforma, es decir, puede utilizarse en dispositivos Windows, Linux y macOS. Además, tiene detrás una comunidad ...