
La búsqueda de empleo puede ser un poco tediosa y, en ocasiones, puede resultar frustrante. En la entrada de hoy, te traemos algunos consejos para que optimices tu proceso de búsqueda y consigas entrar en el mundo laboral. Este proceso resultará más fácil para los demandantes de empleo con la actitud y los recursos necesarios. ¡Sigue leyendo para saber más!
📝 Organízate
La organización es muy importante. Llevar un orden y ser metódico puede ayudarte mucho en el proceso. Para ello, es bueno establecer tareas diarias y semanales, fijarte objetivos a corto plazo y apuntar todo lo que hagas en el proceso de búsqueda. Este consejo implica gestionar tu tiempo, mantener una rutina y ser constante con tu objetivo, además, contar con un espacio organizado puede ayudarte a conseguir ese orden y equilibrio que necesitas.
📝 Investiga
La investigación puede llevarse a cabo de diferentes maneras. Te aconsejamos descubrir nuevas empresas y contactos, buscar diferentes opciones y explorar el sector que te interesa. También es buena idea prestar atención a los diferentes puestos que se ofertan en la actualidad y ver cómo evoluciona el sector. Si estás al día, ¡no te perderás ninguna oportunidad!
📝 Mantén tu CV actualizado
Siempre que puedas, aprovecha para realizar formaciones con las que puedas ampliar tus servicios y tu CV. Utiliza las diferentes herramientas que existen para elaborar o modificar tu currículum, es importante tenerlo al día e ir actualizándolo. Retoma ese curso que dejaste a medias o inicia ese otro que descartaste por falta de tiempo. Nunca está de más añadir cosas nuevas a tu currículum porque, si lo piensas bien, este será tu carta de presentación.
📝 Registra tus solicitudes
Al solicitar una oferta, te aconsejamos tomar nota de los plazos de tiempo y llevar un registro de las solicitudes que has hecho y de las empresas con las que has contactado, para no volver a contactarlas en un plazo corto de tiempo. Registra todo lo que hagas. Es importante guardar las ofertas que has demandado y, en caso de haber rellenado algún formulario, conservarlo en un lugar seguro.
📝 Amplía tu círculo
Existen algunas organizaciones y eventos muy interesantes. Asiste a los eventos que puedas y únete a las organizaciones que más te gusten. Preséntate para que te conozcan y entabla conversaciones siempre que puedas. Darte a conocer en tu sector laboral es importante. ¡No te preocupes si estás empezando! Aunque a veces cuesta arrancar, muchos profesionales estarán dispuestos a tenderte una mano y compartir contigo sus experiencias. Te será muy útil llevar tu tarjeta de contacto a cualquier «traduevento» y, si no tienes, ¿a qué esperas para hacerla?
📝 Utiliza las redes sociales
Las redes sociales, como LinkedIn o Instagram, te permitirán ponerte en contacto con profesionales del sector. Mantén tu perfil completo y actualizado, sigue a empresas de tu interés e interactúa con colegas de la profesión. ¡Atrévete también a publicar tu propio contenido! La originalidad y la innovación son aspectos muy positivos. Todo lo que publiques será como un pequeño portfolio que podrá ver cualquier técnico de selección.
📝 Y para terminar… ¡ten una actitud positiva!
No olvides sumar una buena actitud a todos estos consejos. La motivación y la positividad tendrán un rol importante en todo este proceso. Tu esfuerzo valdrá la pena. Ser optimista te ayudará a confiar más en ti mismo. Además, con una sonrisa afrontarás mejor cualquier resultado 😉.
¿Se te ocurren más consejos para el proceso de búsqueda de empleo? Te deseamos mucha suerte y, si tienes alguna pregunta, ¡puedes contactarnos!
Raquel Rodríguez Portillo