
¿Eres fan de MotoGP? ¡Pues esta es tu entrada!
El Mundial de MotoGP 2023 continúa este mes de junio durante los próximos tres fines de semana: el Gran Premio de Italia tendrá lugar en el Autódromo del Mugello del 9 al 11, el Gran Premio de Alemania se celebrará en el Sachsenring del 16 al 18 y, el último fin de semana del mes ―del 23 al 25―, el TT Assen en el TT Circuit Assen de Holanda.
Si te gusta el motociclismo y no te pierdes ni una carrera, te habrás dado cuenta de la cantidad de extranjerismos que emplean en su léxico. Los extranjerismos son palabras que no tienen equivalente exacto en español y, por tanto, se mantienen en su lengua origen sin ser traducidas. Sin embargo, hay veces que se emplean extranjerismos innecesariamente, porque el término sí tiene alternativa en español y, como ya sabemos, nuestra querida RAE no está nada a favor de esta práctica, puesto que considera que condena al olvido muchas de sus propias palabras.
Por ello, para los amantes del mundo del motor, vamos a ver algunas claves de redacción para evitar los extranjerismos del inglés que más se utilizan en MotoGP (o, al menos, para saber a qué se refieren).
Hablando de neumáticos…
El anglicismo slicks hace referencia a los neumáticos lisos utilizados en pavimento seco y los full wet se utilizan en condiciones de fuertes lluvias, ya que tienen un diseño grabado en el caucho que ayuda a que el neumático se adhiera al suelo aun estando mojado.
En cuanto a la relación de los neumáticos al asfalto…
Para expresar la adherencia de la moto al asfalto, gracias a los neumáticos, suelen utilizar el término inglés grip.
Cuando hablamos de posiciones…
Suelen usar la expresión pole position, que hace referencia a la primera posición de la parrilla de salida, es decir, cuando los pilotos están a punto de iniciar la carrera.
Si los pilotos se enfrentan a penalizaciones…
Las penalizaciones se les imponen a los pilotos cuando van demasiado rápido por la calle de garajes o calle de boxes, se saltan la salida, no hacen caso a las indicaciones, realizan maniobras peligrosas, etc.
Podemos encontrarnos con la expresión stop and go, que es la llamada parada de penalización. En estos casos, el piloto tendrá que volver a boxes y parar por completo 10 segundos. Después, podrá continuar con la carrera.
Otra expresión que utilizan, referente a penalizaciones, es la de drive-through. El piloto tiene que pasar por la calle de boxes (pit lane, otro anglicismo) a velocidad limitada antes de volver a la carrera.
Al hablar de maniobras…
Utilizan, por ejemplo, la voz inglesa wheelie, que no es otra cosa que hacer el caballito con la moto (levantar la rueda delantera); o stoppie, que es hacer el caballito invertido, es decir, levantar la rueda trasera.
Esperamos que te sirvan estas claves de redacción y que las tengas en cuenta mientras ves las carreras que se aproximan en este mes de junio. Si quieres saber más, en la Fundéu encontrarás más ejemplos de extranjerismos en MotoGP.
¡Nos leemos la semana que viene!
Eliana Vaz