Eventos de traducción julio-diciembre 2025

La imagen actual no tiene texto alternativo. El nombre del archivo es: headway-f2krf_qfcqw-unsplash.jpg

La segunda mitad del año viene acompañada de una serie de «tradueventos» muy interesantes, ¡oportunidad para aprender un poco más sobre el sector! Hoy te traemos los eventos nacionales e internacionales que se celebrarán durante estos meses.

JULIO

VI Congreso Internacional Nebrija en Lingüística Aplicada a la Enseñanza de Lenguas

➡️Del 2 al 4 de julio (Universidad de Nebrija, Madrid, España)

🔎 El congreso pretende ser un punto de encuentro donde los investigadores y profesores, tanto expertos como noveles, pueden compartir los resultados de sus estudios y experiencias didácticas.

3rd International Summer School on Cognitive Translation and Interpreting Studies

➡️ Del 7 al 18 de julio (Adam Mickiewicz University, Poznán, Polonia)

🔎Seis cursos de una semana sobre Estudios Cognitivos de Traducción e Interpretación, Psicolingüística y Psicología de la Traducción, Tecnología y Ética de la Traducción, Métodos de Investigación, Estadística y Comunicación Académica y Edición.

LIX Congreso Internacional de la AEPE

➡️Del 15 al 18 de julio (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Valladolid, España y online)

🔎 Este congreso  pretende impulsar una reflexión teórica y serena sobre cuestiones relacionadas con la globalización y sus efectos en la identidad lingüística, la cultura y literatura, la traducción literaria y otras traducciones y la enseñanza de la cultura, la historia y la literatura.

AGOSTO

IV Congreso Internacional de Lenguas, Lingüística y Traducción

➡️Del 4 al 8 de agosto (Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, México y online)

🔎  El objetivo es Intercambiar experiencias docentes, resultados y perspectivas de investigaciones en el campo de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas, lingüística teórica y aplicada y traducción.

SEPTIEMBRE

XXIII Congreso Mundial de la FIT (Federación Internacional de Traductores)

➡️ Del 4 al 6 de septiembre (Ginebra, Suiza)

🔎 representantes de todo el mundo se reunirán durante tres días en los que habrá presentaciones, interesantes paneles, apasionantes debates y excelentes oportunidades para crear redes de contactos en torno al tema «Dominar la tecnología para forjar un futuro inteligente».

II Congreso Internacional de Traducción e Interpretación

➡️ 5 y 6 de septiembre (Hotel AMAU, Argentina y online)

🔎 Este congreso promete ser un nuevo espacio de encuentro, aprendizaje y crecimiento para traductores, intérpretes, estudiantes y profesionales relacionados con la industria de la traducción.

Association of Language Companies 23rd Annual Conference

➡️ Del 10 al 12 de septiembre (Nueva Orleans, Luisiana, Estados Unidos)

🔎Esta conferencia reúne a las principales empresas y socios del sector lingüístico para compartir conocimientos, establecer contactos y hacer avanzar la industria.

OCTUBRE

Conferencia «Conoce Europa Central» 2025

➡️ 15 y 16 de octubre (Bratislava, Eslovaquia)

🔎Equipos de localización, lingüistas autónomos, gestores de proyectos y directivos de alto nivel se reunirán para sumergirse en presentaciones inmersivas y explorar ferias del sector. Es una buena oportunidad para establecer contactos y valiosas relaciones con colegas del sector y mentores.

Congreso Internacional de Creatividad y Pensamiento Crítico en Traducción e Interpretación

➡️16 y 17 de octubre (Universidad de Alicante, España)

🔎Congreso Internacional que se enmarca en las acciones del proyecto de investigación “Creatividad y pensamiento crítico en Traducción” formado por investigadoras de la Universidad de Alicante.

I Congreso Internacional en Ética y Traducción

➡️Del 22 al 24 de octubre (Universidad Complutense de Madrid, Madrid, España)

🔎Este congreso se plantea como un espacio clave para analizar los desafíos éticos y deontológicos que enfrenta la práctica de la traducción e interpretación en un mundo cada vez más globalizado e interconectado.

66ª Conferencia Anual de la ATA (American Translators Association)

➡️Del 22 al 25 de octubre (Boston, Massachusetts, Estados Unidos)

🔎Traductores e intérpretes entregados vienen de todo el mundo para compartir sus experiencias únicas y entablar relaciones en una comunidad solidaria y generosa. Vienen a invertir en sí mismos y en su futuro como proveedores profesionales de servicios lingüísticos.

IV Congreso Internacional Traducción y Discurso Turístico (TRADITUR)

➡️ Del 29 al 31 de octubre (Universidad de Córdoba, España y online)
🔎Este congreso abarcará el discurso turístico relacionado con temas como la traductología, los enfoques literarios, los enfoques lingüísticos y la didáctica.

NOVIEMBRE

4º Congreso Internacional sobre Innovación y Tecnología en la Enseñanza de Lenguas (iTel2025)

➡️ 5 y 6 de noviembre (Universidade Aberta, Lisboa, Portugal)

🔎Este congreso se centra en aspectos relevantes en la actualidad, tales como la innovación y la tecnología en la enseñanza de lenguas (iTel 2025) y la inteligencia artificial y el aprendizaje personalizado.

Congreso Internacional TAV Latino 2025

➡️Del 26 al 29 de noviembre (Universidad Católica, Buenos Aires, Argentina)

🔎Este congreso expondrá temas de alta importancia en el mundo de la traducción. Durante los tres días, varios profesionales hablarán de la subtitulación en cine, redes y de la localización de videojuegos. También de la inteligencia artificial y del doblaje en la industria audiovisual.

DICIEMBRE

Tradurre l’anima. Poetica e Arte Della Traduzione (Jornadas TRAD)

➡️ 4 y 5 de diciembre (Bari, Italia)

🔎 Durante estas jornadas, podrás disfrutar de charlas sobre la poesía y la traducción, abarcándolas en un mismo sector y exponiendo, de esta forma, la estrecha relación que existe entre ambas.

Entre lo analógico y lo digital. 50 años de hispanismo en Cracovia

➡️5 y 6 de diciembre (Universidad Jaguelónica de Cracovia, Cracovia)

🔎 Este simposio se centra en una celebración académica con motivos de sus 50 años de trayectoria. Conocerás la historia de la figura del traductor en las relaciones entre las lenguas española y polaca, la traducción literaria y no literaria ante la inteligencia artificial y los diferentes aspectos sociológicos en las traducciones.

Te invitamos a echar un vistazo a todos estos eventos y, si puedes asistir, ¡te recomendamos no perdértelos! Apunta las fechas en tu agenda y reserva tu plaza.

Raquel Rodríguez Portillo