Eventos de traducción enero-junio 2025

¡Ya empezaron los «tradueventos» de este año! Hoy te traemos los eventos de traducción nacionales e internacionales que se celebrarán durante el primer semestre de 2025. ¿Conoces algún otro?

ENERO

Online Localization Winter School
➡️ Del 20 al 31 de enero (online)
🔎 Mejora las habilidades de localización, localización SEO, aplicaciones, software, sitios web y juegos, así como los aspectos profesionales de ser un profesional de la localización.

Jornada Internacional La traducción y la interpretación en el decenio de las lenguas indígenas
➡️ 27 de enero (online)
🔎 La traducción y la interpretación en el decenio de las lenguas indígenas: Oportunidades, conflictos y retos ante la inteligencia artificial.

Fun for All VII: International Conference on Video Game Translation and Accessibility
➡️ 30 y 31 de enero (Barcelona, España)
🔎 Esta conferencia pretende seguir fomentando el debate interdisciplinar en estos ámbitos, consolidarlos como áreas académicas de investigación y contribuir al desarrollo de buenas prácticas.

FEBRERO

Together 2025
➡️ 20 y 21 de febrero (Barcelona, España)
🔎  Expertos del sector, empresas de servicios lingüísticos y autónomos se reunirán para explorar el futuro de la industria y se centrará en cómo la industria lingüística se está adaptando a los desafíos modernos a través de la colaboración y la tecnología.

MARZO

II Congreso Internacional de Doctorado sobre Traducción
➡️ 13 y 14 de marzo (Madrid, España)
🔎 El propósito de esta segunda edición del congreso es continuar poniendo las investigaciones doctorales sobre traducción en el foco de atención y ofrecer un foro para el intercambio de ideas y el enriquecimiento mutuo.

XIV Congreso Internacional y Virtual liLETRAd
➡️ Del 19 al 21 de marzo (online)
🔎 Se trata de un evento que reúne a expertos, académicos, profesionales y entusiastas del ámbito lingüístico, traductológico y literario desde hace una década. Esta edición se centrará en un apasionante tema «Retos y avances lingüísticos, traductológicos y literarios en la Era Digital».

VIII CONGRESO INTERNACIONAL CIENCIA Y TRADUCCIÓN
➡️ Del 26 al 28 de marzo (Universidad de Córdoba / Universität Innsbruck / online)
🔎 En este congreso la traducción tiene una función esencial en el intercambio de ideas y avances científicos, este evento pretende ser un punto de encuentro y un foro de debate en el cual se ponga de relieve la relación ―en ocasiones imperceptible, pero en todo caso necesaria― entre ciencia y traducción.

ABRIL

VII Simposio de Traducción e Interpretación del/al Alemán
➡️ Del 2 al 4 de abril (Universidad de Salamanca)
🔎El simposio tiene como objetivo principal ser una reunión de profesionales de la enseñanza y la práctica de la traducción y la interpretación donde se puedan exponer y debatir las últimas tendencias dentro de la investigación en torno a la traducción y la interpretación alemán-español / español-alemán.

IV Encuentro profesional de la Traducción Editorial
➡️Del 4 al 6 de abril (Centro Cultural Lecrác de Palencia, España)

III Congreso Internacional y Virtual CITELE
➡️10 y 11 de abril (Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED)

XXII Encuentro Nacional de Estudiantes de Traducción e Interpretación (ENETI)
➡️10 y 11 de abril (Castellón de la Plana, España)

XIV Jornadas Internacionales de Traducción e Interpretación Médica
➡️ Del 24 al 26 de abril Universidad de Córdoba, España)
🔎Estas jornadas se centrarán en cuatro ejes temáticos relacionados con nuestra profesión: traducción e interpretación, comunicación clara, herramientas informáticas e inteligencia artificial y medicina gráfica.

V Jornadas de Español para Fines Específicos de Viena (JEFE-Vi)
➡️ 25 y 26 de abril (Universidad de Ciencias Económicas y Empresariales, Viena, Austria)
🔎Estas jornadas pretenden ser un lugar de encuentro e intercambio para todos aquellos que se dedican a la investigación y enseñanza en este ámbito. El objetivo es el desarrollo profesional de los docentes y el establecimiento de contactos entre distintas instituciones a nivel internacional.

MAYO

II Congreso Internacional sobre Doblaje de Canciones y Traducción para Teatro Musical
➡️ Del 9 al 11 de mayo (online)
🔎Este congreso tiene el objetivo de crear un espacio de reflexión y diálogo entre los distintos agentes del mundo profesional y del ámbito universitario, a nivel internacional, a través de un análisis detallado de las letras de las canciones, teniendo en cuenta la enorme complejidad que encontramos en la tarea de recrearlas en otros idiomas.

V Congreso  ANETI (para empresarios, gestores de proyectos, traductores e intérpretes autónomos)
➡️ 22 de mayo (Zaragoza, España)
🔎Este congreso pretende ser un foro de debate y reflexión sobre el estado de nuestra profesión y su proyección de futuro, así como un referente para las empresas de traducción y los profesionales del sector.

JUNIO

NAJIT 46th Annual Conference
➡️ Del 6 al 8 de junio (Indianápolis, EE. UU.)
🔎 La conferencia ofrece un enfoque innovador y dinámico del aprendizaje, al mismo tiempo invita a participar en debates reflexivos. Habrá sesiones aplicables a los distintos entornos y ámbitos de la interpretación y la traducción.

15th International Symposium on Bilingualism (ISB15)
➡️ Del 9 al 13 de junio (Donostia-San Sebastián, España)
🔎 Se trata de una conferencia bienal sobre una amplia gama de temas relacionados con el bilingüismo y el multilingüismo. El objetivo es reunir a investigadores de bi/multilingüismo de todo el mundo para avanzar en la investigación teórica y aplicada en bi/multilingüismo, y apoyar las prácticas de bi/multilingüismo en la comunidad.

XVI Congreso Internacional de Lingüística General (XVI CILG 2025)
➡️ Del 11 al 13 de junio (Universidad de Alicante, España)
🔎 Este encuentro pretende reunir a cuantos trabajan en alguna de las líneas temáticas del congreso. Contando con la investigación más reciente, esperamos que este se convierta en un foro de discusión y de fructífero intercambio académico.

Quinto Congreso Internacional de Lingüística Cultural: «Tendencias Actuales y Emergentes en la Investigación sobre Lengua y Cultura»
➡️ Del 16 al 18 de junio (Madrid, España)
🔎 El congreso ofrece un diálogo entre el lenguaje y una variedad de campos que incluyen la antropología, la psicología, la sociología y la educación. Se explorarán diversos niveles de análisis desde perspectivas variadas, alineadas con el enfoque social y cultural.

Jornada técnica de derechos de traducción en Milán (Italia)
➡️18 de junio (Milán, Italia)
🔎 El objetivo de la jornada es dar a conocer y promover la venta de derechos de traducción de obras españolas entre las editoriales y los prescriptores del mercado italiano, dado el alto potencial que tiene este mercado para la compra de derechos de traducción de obras españolas.

Tercer Congreso Internacional de Traducción e Interpretación: “Tradición e innovación: fieles a la esencia, acompañamos los cambios”
➡️ 20 y 21 de junio (Montevideo, Uruguay)
🔎 Este evento busca ser un espacio de encuentro y reflexión sobre los retos y las oportunidades a los que se enfrenta la disciplina en la actualidad. Se aspira a fusionar los valores fundamentales de la traducción y la interpretación  metodologías que están transformando la profesión.

Congreso internacional de Traducción Económica, Comercial, Financiera e Institucional (ICEBFIT)
➡️ 23 y 24 de junio (Shangai)
🔎 Por un lado, se pretende investigar cómo la tecnología está configurando el futuro de la traducción económica desde el impacto de la inteligencia artificial. Por otra parte, se persigue reducir el distanciamiento entre la investigación occidental y oriental, fomentando el diálogo y la colaboración entre investigadores y profesionales de diversas procedencias culturales y académicas.

¡Apunta las fechas en tu agenda y reserva tu plaza!

Raquel Rodríguez