¿Conocías estos datos sobre el Día de la Madre?

¡Quédate a aprender más sobre esta festividad a nivel cultural y lingüístico!

Etimología de «mamá»

La palabra mamá, de uso coloquial, procede del latín mamma. Su pronunciación llana, [máma], se mantuvo hasta el siglo XVIII en España, aunque actualmente se sigue empleando en el habla popular y rural. Mientras tanto, la pronunciación aguda, mamá, influenciada por el francés, se considera de uso culto en España y América (Diccionario de la lengua española, s.f.; Diccionario Panhispánico de Dudas, s.f.).

¿Mayúscula o minúscula?

Aquellos sustantivos y adjetivos que conforman el nombre de festividades deben escribirse siempre con mayúscula: el Día de la Madre. (Fundéu, s.f.).

¿Siempre se ha celebrado el primer domingo de mayo?

¡No! Durante un tiempo, este día se festejaba el 8 diciembre, el Día de la Inmaculada Concepción. Esto se debió a la influencia del cristianismo, ya que la protagonista era la Virgen María. En los años 60, las Galerías Preciados comenzaron a celebrar esta festividad en mayo, a causa de la influencia de otros países, como los Estados Unidos. Por este motivo, en España hubo un periodo en el que el Día de la Madre se celebraba dos veces con fines comerciales (Vacas, 2023; 20 Minutos, 2024).

¡Cada país tiene su propia fecha!

A pesar de celebrarse casi a nivel internacional, esta festividad no tiene lugar el mismo día en todo el mundo. En contraste con España, donde se celebra en primavera, hay países que lo celebran en verano, como Tailandia (12 de agosto); otros lo celebran en otoño, como Bielorrusia (14 de octubre) e incluso en invierno, como Indonesia (22 de diciembre) (Sánchez, 2024).

¿Cómo llamas a tu madre?

El diminutivo más popular en España es mamaíta, aunque la forma que más se emplea para denotar afecto es mami, especialmente entre la población infantil (Diccionario Panhispánico de Dudas, s.f.). Esta palabra es un hipocorístico, es decir, un nombre en forma infantil que se emplea como una designación cariñosa (Diccionario de la lengua española, s.f.).

¿Sabías todo esto sobre el Día de la Madre? ¡Seguro que has aprendido algo nuevo!

Valvanera Guerrero