
¡Hoy te traemos la segunda parte de los diferentes tipos de subtítulos! Esta vez, orientados al ámbito técnico.
En este aspecto, hemos dividido los subtítulos en subtítulos en directo, subtítulos en diferido y subtítulos como recurso estilístico.
1) Subtítulos en directo
Los subtítulos en directo, como su nombre indica, son aquellos que se generan en tiempo real al mismo tiempo que se emite el producto audiovisual frente al público.
Encontramos dos formas de generar subtítulos en directo: en primer lugar, mediante la técnica de rehablado y, en segundo lugar, mediante su lanzamiento en directo en festivales de cine y espectáculos en directo (teatro y ópera, entre otros).
- Subtítulos en directo: rehablado
Mediante esta técnica, el subtitulador genera los subtítulos de forma oral mientras se reproduce la película; es decir, repite el mensaje oralmente, incluyendo los signos de puntuación, y esto aparece en pantalla en forma de subtítulos con un retraso mínimo.
El rehablado suele utilizarse mayormente para producir subtítulos en directo, sin embargo, por eficacia, también se está empezando a utilizar para producir subtítulos en diferido.
- Festivales de cine y espectáculos en directo
En los festivales de cine y espectáculos en directo, los subtítulos se generan de antemano —es decir, el material está traducido—, pero se lanzan en directo con un software de subtitulación o incluso una presentación de PowerPoint en algunos casos.
El personal técnico de subtitulado ajusta la velocidad de los subtítulos, así como los FPS y otros parámetros, a medida que avanza la película.
2) Subtítulos en diferido
Es la forma de subtitulado tradicional, en la que los subtítulos se preparan, se ajustan y se insertan en la película antes de su emisión.
3) Subtítulos como recurso estilístico
En ocasiones, en algunas producciones audiovisuales, los subtítulos se usan como un recurso estilístico y no reflejan el contenido de los diálogos de la película.
Un claro ejemplo son los créditos finales de la conocida película de Los caballeros de la mesa cuadrada, en los que, en los subtítulos, narran incluso una anécdota con un alce.
¡Te dejamos el fragmento de la película! ¡Nos encanta!
https://www.youtube.com/watch?v=SII-jhEd-a0
Eliana Vaz