Claves de redacción: miles y millones

¿Los miles y los millones se separan con espacios, con puntos, con comas…? ¡Hoy te traemos unas claves de redacción para que nunca vuelvas a cometer errores al escribir estos números!

¿Cómo se separan los miles?

Los números de más de cuatro dígitos se separan con espacios en grupos de tres cifras, empezando por la derecha. Según la norma, no es correcto emplear punto o coma para la separación, pues estos signos separan los decimales.

✅ 33 227
❌ 33.227

¿Y los números de cuatro dígitos?

En los números de cuatro dígitos se debe omitir el espacio de separación, especialmente en los años.

✅ A la reunión de 2017 asistieron entre 9000 y 10 000 personas.

Para los millones…

Para escribir los millones se debe seguir la misma regla: separar cada tres dígitos con un espacio.

✅ 5 287 384
❌ 5.287.384

¡No debemos mezclar palabras y cifras!

Es inadecuado añadir la palabra «mil» entre cifras. Las cifras ya expresan el «mil».

✅ 10 527
❌ 10 mil 527

Códigos postales, números telefónicos, referencias de productos…

Estos conjuntos de dígitos se consideran códigos y se escriben según sus propias normas.

✅ Los códigos postales, sin espacios: 41010.

✅ Los números telefónicos, con espacios: +34 9AX XX XX XX.

¡Esperamos que te sirvan estas claves de redacción! 

Eliana Vaz