Claves de redacción: Eurocopa 2024

Con la Eurocopa 2024 en pleno apogeo, hoy te traemos estas claves de redacción para que no cometas ni una falta de ortografía mientras animas a tu equipo.

¿Qué es la Eurocopa?

El Campeonato Europeo de la UEFA, conocido como Eurocopa o Euro, es un campeonato de fútbol internacional en el que compiten las selecciones más importantes de Europa, siendo 24 en la actualidad. El campeonato se celebra cada cuatro años.

Euro 2024 o Euro 24

Según la RAE, para escribir el nombre y el año de la competición, se recomienda utilizar «Euro 2024» o «Euro 24».

No es adecuado marcar con un apóstrofo la supresión de las dos primeras cifras de un año, por lo que no se acepta «Euro’24».

Ciudades

La grafía de los nombres de ciertas ciudades puede crear confusión:

  • Dortmund
  • Gelsenkirchen
  • Stuttgart
  • Hamburgo
  • Leipzig
  • Düsseldorf
  • Fráncfort (no Frankfurt ni Francfort)
  • Múnich (no Munich)

Trofeo Henri Delaunay

Este trofeo o copa es el obsequio que recibe la selección ganadora del campeonato. Según la RAE, el sustantivo común «trofeo» o «copa» se escribe con minúscula inicial, mientras que la denominación «Henri Delaunay» se escribe con mayúscula inicial pues es el nombre propio del creador del torneo y primer secretario general de la UEFA.

Nombres de las selecciones

A algunas selecciones se les designan nombres populares, normalmente a raíz del color de sus camisetas. Estas denominaciones se escriben con mayúscula inicial, en redonda y sin comillas:

  • La Roja (España)
  • La Azzurra (Italia)

Nombres de los componentes

Si los nombres populares hacen referencia a los miembros de la selección, se escriben en redonda y con minúscula inicial. Si el nombre está en otro idioma, se emplea la cursiva.

  • Los gallos (Francia)
  • Los tulipanes (Países Bajos)
  • Los azzurri (Italia)

«MVP» (most valuable player)

En lugar de las siglas MVP, que hacen referencia al anglicismo «most valuable player», se recomienda emplear «mejor jugador», «jugador mejor valorado», etc.

¡Nos leemos en la próxima entrada!

Eliana Vaz