
¿Tienes dudas acerca del uso de estos adverbios? Te invitamos a resolverlas con ayuda de esta entrada, ¡aprende a distinguir los tres y úsalos de manera correcta!
➡️ Adónde y a dónde
Es la unión de la preposición «a» y el adverbio interrogativo «dónde» con tilde.
Ambos son adverbios interrogativo-exclamativos y ambas formas son válidas e intercambiables, es decir, podemos usar ambas indistintamente.
💡 ¿Y sabes qué?
Si puedes sustituirlo por «a qué lugar», significa que puedes usarlos sin problema.
✍🏻 Por ejemplo:
¿Adónde / A dónde vas de vacaciones? = ¿A qué lugar vas de vacaciones?
¿A dónde / Adónde vas la semana que viene? = ¿A qué lugar vas la semana que viene?
💡 ¿Para qué se usan?
Se usan para expresar dirección en preguntas y exclamaciones utilizando verbos que implican movimiento (ir, venir, llegar…).
✍🏻 Por ejemplo:
¿Adónde quieres ir mañana?
¿A dónde va tu padre todas las mañanas?
¡Adónde hemos llegado con esta situación!
¡Dime a dónde fuiste ayer por la noche!
➡️ Adonde
💡 ¿Para qué se usa?
Se usa en oraciones afirmativas e indica lugar de destino. Además, se escribe en una sola palabra, porque requiere un antecedente explícito.
✍🏻 Por ejemplo:
El lugar adonde nos mudamos es grande («lugar» es el antecedente).
El sitio adonde fuimos ayer nos gustó mucho («sitio» es el antecedente).
⚠️ iRecuerda!
Escribimos «a donde» separado y sin tilde cuando no hay antecedente explícito.
✍🏻 Por ejemplo:
Quiero ir a donde tú fuiste la semana pasada.
¿Tenéis pensado a donde ir si llueve el fin de semana?
Y para terminar, os dejamos un pequeño truco… Si puedes reemplazarlo «adonde» por «al lugar donde», ¡su uso es correcto!
¿A qué lugar quieres ir por tu cumpleaños? = ¿Adónde quieres ir por tu cumpleaños?
Me gustaría volver al lugar donde nací. = Me gustaría volver adonde nací.
Esperamos que con esta entrada hayáis resuelto vuestras dudas respecto al uso de estos adverbios, ¡nos vemos en la próxima entrada!
Raquel Rodríguez