ISTRADCONSEJO: cómo enfrentarte a una entrevista de trabajo

La imagen actual no tiene texto alternativo. El nombre del archivo es: van-tay-media-tffn3bylc5s-unsplash.jpg

¿Te han citado para una entrevista de trabajo? ¡Toca prepararse! Hoy te traemos algunos consejos sobre cómo enfrentarte a ella, sigue leyendo si quieres descubrirlos.

🔍 Infórmate

Es importante saber a qué se dedica la empresa, investigar sobre ella y sobre el tipo de preguntas que suelen o pueden hacer en una entrevista de trabajo. Por supuesto, deberías conocer cualquier proyecto en el que estén trabajando. Con esto mostrarás interés y sabrás qué responder si te preguntan por ellos.

🕛 Sé puntual

En cuanto a la hora de llegada, preséntate unos minutos antes, pero no demasiados, ya que podrías aparentar nerviosismo o impaciencia. Lo ideal es llegar diez o quince minutos antes de la hora de llegada, de esta forma te mostrarás interesada y puntual, algo muy importante en un puesto de trabajo.

📋 Mantén actualizado tu currículum

Presenta un currículum organizado, actualizado y relevante para el puesto. ¡Que no sea demasiado extenso! El currículum es tu carta de presentación y, además, un elemento fundamental para conocer más sobre ti y sobre tu experiencia laboral. Sin embargo, hay información en la que puedes profundizar en la entrevista sin necesidad de añadirla a tu currículum.

👔 Cuida tu apariencia

La indumentaria debe ser seria y profesional. Evita la ropa de deporte, prendas rasgadas y gafas de sol. ¡Seguro que tienes algo en tu armario que funciona!

🗣️ Exprésate correctamente

A la hora de hablar, cuida tu lenguaje y habla con educación. Tu forma de expresarte dirá mucho de ti. También es importante no abusar de los tecnicismos. Esto será crucial para asegurarte de que lo que digas se entienda correctamente. No olvides usar las palabras adecuadas y, por supuesto, pronunciarlas correctamente, tratando de hablar de forma clara.

👍 Mantén una postura adecuada

Durante la entrevista, mantén una postura correcta y profesional, nada de encorvarse o moverse todo el rato. Trata de mantener la espalda recta, no cruzar brazos ni piernas y evitar los movimientos nerviosos. Una postura adecuada demuestra seguridad, seriedad y profesionalidad. ¡El lenguaje corporal también es importante!

✅ Seguridad y positividad

Mantén una actitud positiva y segura, así darás buena imagen a la persona que te haga la entrevista. ¡Y nada de mentiras! Dí siempre la verdad, porque la honestidad es una prioridad y se valora mucho. Más vale reconocer tu falta de experiencia en alguna tarea que enfrentarte a situaciones desagradables posteriormente.

😁 Y, por último, ¡sonríe! Una actitud seria y profesional tiene hueco para una sonrisa.

Esperamos que te hayan resultado útiles estos consejos y te sirvan para tu próxima entrevista. A por todas y buena suerte, ¡confía siempre en ti!

Raquel Rodríguez Portillo