El CORPES, ese gran desconocido

LA VERSIÓN RENOVADA: CORPES 1.0

¿Sabías que han publicado una versión renovada del Corpus del Español del Siglo XXI (más conocido como CORPES XXI)? Esta herramienta está en la página web de la RAE y te ayudará a mejorar tus textos en español.

¿Qué es el CORPES?

El CORPES conforma un corpus textual del español de España, América, Filipinas y Guinea Ecuatorial. Es un conjunto muy amplio de textos de diferentes tipos que han sido digitalizados y codificados para que puedan ser analizados en los ámbitos morfosintáctico y léxico. Solo encontramos el CORPES de forma online debido a su gran extensión.

¿Qué tipo de textos conforman el CORPES?

Los textos incluidos en el CORPES presentan todo tipo de procedencia:

  • Fragmentos de libros de ficción (relatos, obras de teatro, novelas, guiones de cine…).
  • Fragmentos de libros de no ficción y artículos sobre tecnología, ciencias sociales, salud, artes y política, entre otros.
  • Entradas de blogs.
  • Entrevistas digitales.
  • Entradas publicadas en redes sociales.

¿Qué resultados ofrece?

Utilizando el CORPES podemos conocer las expresiones y construcciones que se forman a partir de determinada palabra o su uso en diferentes contextos. El CORPES ofrece «datos acerca de la frecuencia de una forma o un lema, los casos de una determinada expresión o los elementos que con mayor frecuencia se combinan con otro».

¿Los resultados siempre son globales?

¡No! Lo más interesante es que puedes hacer búsquedas concretas y comparar, por ejemplo, la frecuencia de uso de un término en la prensa deportiva argentina entre 2018 y 2022 con respecto a los resultados de ese periodo en España u otro lugar.

¿Qué novedades incorpora la nueva versión?

La versión renovada del CORPES presenta más de 15 millones de formas nuevas, sumando un total de alrededor de 395 millones de formas ortográficas recogidas a partir de más de 365 000 textos y trascripciones.

Además, ahora se pueden crear subcorpus, obtener diferentes tipos de resultados y descargar estos resultados en forma de inventario para recurrir a ellos en un futuro.

Si no conocías esta herramienta de la RAE, esperamos que esta información te sea útil y que acudas al CORPES para resolver tus dudas lingüísticas.

¡Hasta la próxima entrada!

Eliana Vaz