Pan con aceite y sal o azúcar, un grupo de niños tocando el himno de Andalucía con la flauta, sevillanas sonando de fondo… El Día de Andalucía no es un simple día festivo, es una ocasión de celebración y orgullo para todos los andaluces. Si quieres saber más sobre este ...
Los traductores, igual que muchos otros profesionales, estamos acostumbrados a trabajar con varias tareas a la vez y hacer malabares para manejar fechas de entregas, plazos, distintos tipos de proyectos, correos que esperan respuesta y presupuestos que no se hacen solos; lo que puede resultar en estrés, agobio y bloqueo. ...
¿Seguro que recuerdas estas normas ortográficas? ¡Hoy te hablamos de un clásico: palabras agudas, llanas, esdrújulas y sobresdrújulas! Siempre es buen momento para refrescar la memoria. La sílaba tónica La sílaba tónica es la sílaba acentuada de cada palabra, es decir, la sílaba sobre la que recae la fuerza en ...
Microrrelato para abrir boca: empiezas a contar a alguien que eres traductor para doblaje y preguntan, entusiasmados: «¿Ah, sí? ¿Y a quién le pones la voz?». Y tú, que ya estás familiarizado con la confusión, les dices que no, que no es que pongas la voz, es que traduces el ...
Hoy me gustaría hablar sobre el proceso por el que pasan las películas que tanto nos gustan antes de verlas en la gran pantalla dobladas al castellano. El proceso de doblaje en España pasa por varias fases, descritas a continuación, pero ha de tenerse en cuenta que este proceso no ...