¡Y se armó el tangai en el CILE!

Apenas pasadas unas horas desde la clausura del IX CILE celebrado en Cádiz, me dispongo a hacer una síntesis de todo lo acontecido en estos intensos cuatro días que ha durado tras despertarme con una resaca emocional. Puedo afirmar con rotundidad que el Congreso ha sido un bastinazo, y no ...

Eventos de accesibilidad que no te puedes perder

Hace poco tiempo compartimos algunos eventos de traducción que se celebraban por todo el mundo (ya te dijimos que a los traductores nos encanta una quedada o un congreso), pero no solo hay eventos exclusivamente de traducción. La accesibilidad, como tal, es un sector cada vez más visibilizado y por ...

Las cifras de la accesibilidad audiovisual en España

Con el confinamiento provocado por la pandemia COVID-19, el consumo de contenido audiovisual en plataformas ha crecido mucho y muy rápidamente y, con él, el uso de subtítulos no solo interlingüísticos (de un idioma a otro), sino también intralingüísticos (subtítulos para sordos). El uso de la subtitulación se ha incrementado ...

¿Cómo se escriben las unidades de medida? ¡Vamos a descubrirlo!

Uno de los típicos despistes que se suelen cometer en una traducción o un texto escrito suele ser la escritura de las unidades de medida. En la mayoría de casos, cuando se trata de una traducción, el error puede darse por la influencia de la grafía en la lengua origen ...

Entrevista a nuestra alumna en prácticas: Eliana Vaz

Queremos darte la bienvenida a nuestro equipo, Eliana. Actualmente estás haciendo las prácticas en nuestra sede de ISTRAD. ¿Cómo te sientes al estar de prácticas aquí? ¡Hola! Muchas gracias. La verdad es que estoy encantada, muy contenta. Quería hacer las prácticas en ISTRAD porque había escuchado hablar de vosotros y ...

¿Eres un profesional de la traducción en Latinoamérica? ¡Asóciate!

Cuando empezamos en la andadura como profesionales de la traducción no conocemos mucho el sector, cuáles son nuestros derechos y qué hacer para conseguir las primeras oportunidades laborales. Comúnmente, en otras profesiones, los colegios o sindicatos respaldan la actividad profesional garantizando unos derechos básicos y una red de apoyo entre ...

Guía definitiva para escribir correctamente los diálogos (Parte 1)

Los diálogos son una de las partes fundamentales en un relato. Desde nuestra tierna infancia, con los libros infantiles, hemos tenido contacto con ellos, pero, aún así, es una de las características del texto en la que más errores ortotipográficos se cometen. Suponemos que cuando leemos no prestamos suficientemente atención ...

Entrevista a nuestro alumno en prácticas: Colin Mallory

Una de las características que nos distingue es el trato cercano y el acompañamiento que hacemos siempre a nuestro alumnado durante sus estudios. Nos gusta valorar y priorizar a las personas que os formáis con nosotros y sin ti al otro lado esta gran comunidad no sería posible. Por ello, ...

TRADUCCIÓN JURÍDICA Y TRADUCCIÓN JURADA: ¿SON LO MISMO?

Es muy habitual confundir los términos traducción jurídica y traducción jurada, dado que pertenecen a la misma familia léxica; sin embargo, se trata de dos conceptos distintos, y hoy te vamos a explicar cuáles son las principales diferencias entre ambos. ¿Qué es la traducción jurídica? Por una parte, la traducción ...