17 de marzo: San Patricio

Si hoy te cruzas con mucha gente vestida de verde, es que ¡es San Patricio!

Pero ¿quién fue San Patricio?, ¿qué se celebra exactamente? y ¿por qué está todo el mundo bebiendo pintas de Guinness? Quédate, que te contamos más acerca de esta fiesta.

Cada 17 de marzo, millones de personas en todo el mundo se visten de verde para celebrar el Día de San Patricio, patrón de Irlanda. Pero, más allá de la diversión y la algarabía, esta festividad tiene una rica historia que se remonta a más de 1500 años.

☘️ ¿Qué es lo que se celebra?

El 17 de marzo marca la fecha en la que se cree que San Patricio falleció, en el año 461 d.C, por lo que es un día para conmemorarlo. Originalmente, la festividad era un día religioso en Irlanda, con misas y momentos de reflexión. Sin embargo, con la diáspora irlandesa, especialmente en Estados Unidos, la celebración comenzó a tomar un tono más festivo.

☘️ ¿Quién fue San Patricio?

Según su autobiografía, la Confessio, San Patricio nació en Britania a finales del siglo IV, en una familia de origen romano-cristiano. Su vida dio un giro inesperado cuando, siendo aún un adolescente, fue capturado por piratas irlandeses y vendido como esclavo en Irlanda. Durante seis años trabajó como pastor en condiciones difíciles, y fue en ese tiempo cuando su fe cristiana se fortaleció.

Finalmente consiguió escapar y volver a su hogar. Sin embargo, años después, y tras convertirse en sacerdote y obispo, tuvo una visión en la que los irlandeses le pedían que regresara para guiarlos espiritualmente. Así, Patricio decidió volver a la Isla Esmeralda como misionero, dedicando su vida a convertir a la población celta al cristianismo. Se dice que utilizó un trébol para explicar la Santísima Trinidad (Padre, Hijo y Espíritu Santo) y que por ello esta planta se ha quedado como uno de los mayores símbolos de Irlanda.

☘️ ¿Y por qué el color verde?

¿Sabías que Irlanda se conoce como Isla Esmeralda por el intenso color verde de sus campos? La teoría más extendida es que, en San Patricio, la gente se viste de verde en referencia al apodo del país, Isla Esmeralda, así como a los colores de su bandera y a los tréboles.

Además, si no te vistes de verde este día, ¡se dice que puedes recibir un pellizco por parte de los duentes! El verde te hará invisible. Si no usas una prenda de este color, serás visto por estas criaturas mitológicas.

☘️ Y entonces, ¿lo de la Guinness?

Aunque la fiesta comenzara teniendo un origen cristiano y católico, en el siglo XVIII, los inmigrantes irlandeses en ciudades como Boston y Nueva York organizaron los primeros desfiles de San Patricio, transformando la festividad en una manifestación de orgullo irlandés. Desde entonces, la tradición se ha expandido a nivel global.

En la actualidad San Patricio se asocia con un día de fiestas, desfiles, diversión, gente vestida de verde y gran cantidad de cerveza. Así que no podía faltar otro de los estandartes de la identidad irlandesa: su amada cerveza Guinness. Esta cerveza es tan importante en Irlanda que comparte logo con el escudo del país. De hecho, el logo de la cerveza es más antiguo que la propia república, siendo el logo registrado en 1862 y la República de Irlanda declarada en 1922.

Así que, para finalizar esta entrada, vamos celebrar el día del patrón de Irlanda haciendo honor a otros de los pilares de su cultura e identidad: el irlandés.

¡Ahí van algunas expresiones que solo se utilizan en Irlanda!

☘️ What’s the craic?¿Qué tal? / ¿Cómo va todo? Craic, que es una palabra en irlandés, significa diversión o ambiente animado.

☘️ Grand Genial / Muy bien. Es muy habitual en las ciudades irlandesas sustituyendo a great. I’m grand = Estoy bien.

☘️ Deadly Increíble / Genial. En Irlanda, lo mortal es algo positivo.

☘️ Jaysus – Versión irlandesa de Jesus. Se usa como exclamación: Jaysus, it’s cold! = ¡Jesús, qué frío!

☘️ Eejit Idiota / Tonto. Un insulto suave y común en Irlanda. Esta palabra se podría entender como una transcripción fonética en el acento irlandés de la palabra idiot.

☘️ A pint of the black stuff – Una pinta de Guinness. Como podéis ver, es un estandarte de su cultura.

☘️ Sláinte!¡Salud! Típico brindis irlandés.

☘️ The jacks – El baño. I’m off to the jacks = Voy al baño.

☘️ Give it a lashInténtalo / Pruébalo. Motivación para hacer algo.

☘️ Leg it¡Corre! / Sal de aquí rápido.

☘️ Away with the fairiesDespistado o soñador. En España diríamos estar en las nubes. Pero claro, en una cultura llena de misticismo, hadas y leprechauns…

Si habéis llegado hasta aquí, espero haberos acercado un poco más a la cultura irlandesa y, si aún no habéis visitado todavía la Isla Esmeralda, ¡no sé a qué esperáis! Comprad los billetes, alzad vuestra pinta de black stuff y gritad Sláinte!

Manuel Domínguez